Está bien eso de que nos preocupen los temas sociales, o los juegos nos hagan ver lo lamentables que son nuestras grises vidas, pero siempre es mejor el jolgorio, la fiesta, la música y, si hablamos de videojuegos, las plataformas. Así que este Monomals es un gran antídoto contra la tristeza.
Este nuevo lanzamiento de Apple Arcade lo que viene es a ponernos en la piel de tres DJ (un conejo, una rana y una tigresa) a los que les encanta hacer tres cosas: pescar Monomals, componer música y por último compartirla. Podrá parecer extraño pero todas esas facetas son en las que vamos a participar nosotros.

La de pescar es muy sencilla: en el fondo del mar habitan esos Monomals que se encargan de poner notas distintas a nuestras composiciones musicales. El problema es que estos se ocultan a mucha profundidad y nuestro anzuelo va a tener que hacer maravillas para ir cogiéndolos uno a uno, por escenarios cada vez más intrincados y que son un ejemplo de amor y nostalgia por las plataformas de los 90.
Una vez que ya los tenemos todos pescados (o solo los que toquen,) es momento de ir a la parte de composición musical y, en ese momento, este Monomals se convierte en una suerte de Guitar Hero pero sin guitarra física que tocar. Ahí será cuando pongamos todo nuestro talento para conseguir piezas pegadizas que, más tarde cuando las compartamos, los demás usuarios podrán tomarnos por músicos de referencia… 😂 ¿Os vais a resistir?
Gamer desde hace 45 años y dedicado profesionalmente al periodismo de videojuegos desde hace casi 30. La historia de los videojuegos no me la puedes contar porque la he vivido en primera persona. He trabajado en Microhobby (1991), Hobby Consolas (1991), OK Consolas (1992), Super OK Consolas (1992), Super Juegos (1993), Mega Sega (1994), Video&Games (1995), Última Generación (1995), ERBE Software (1996), Juegos & Cía (1999), Computer Hoy Juegos (2000), Hobbyconsolas.com (2009), New Super Juegos (2014), Movistar Riders (2017) y Videojugadores en Movistar+ (2017/18). ¿Alguna duda?